Recetas:

Apionabo

Ficha Técnica

Nombre/Latín 

Apionabo /Apium graveolens var. rapaceum

El apionabo, apio perilla, apio nabo o apio rábano es una raíz comestible de la zona mediterránea, muy popular en la cocina de Europa del este y más concretamente en las elaboraciones culinarias de Francia.


Es una raíz generalmente gruesa, esférica y rodeada de pequeñas raíces secundarias. Su color es marrón tierra y su carne es dura y compacta, de color blanco amarillento.



Variedades 

Las variedades más cultivadas de apionabos son:


  • “Marble Ball": Es la más conocida. De tamaño medio, globular y de sabor fuerte.
  • "Iram": Es como la anterior, de tamaño medio. Al cocinarla se mantiene el color blanquecino.
  • "Tellus": Después de hervida también mantiene su color blanquecino. La piel es más lisa que la de la mayoría de las variedades. 
  • "Claudia": Es famosa por ser la menos nudosa. 
  • "José": Es famosa por ser muy temprana. 
  • "Globus". Tiene un tamaño superior al de la media.
  • "Monarch": Es un apionabo tierno y de piel suave.


Origen 

Surgió como consecuencia de una selección de apio silvestre, cuyos orígenes se hallaban en la región mediterránea, pero aquí el apionabo es una planta que prácticamente no se cultiva. 



Valor nutricional y propiedades 

Al estar compuesto en su mayoría de agua, apenas tiene calorías por lo que es perfecto si quieres perder peso. Tiene pocas grasas, hidratos de carbono y proteínas. Entre sus minerales destaca el potasio, pero también es una buena fuente de calcio, fósforo, manganeso y potasio, con una pequeña cantidad de sodio. En cuanto a su contenido vitamínico, destacan el ácido fólico y las vitaminas C y K.


Se le atribuyen propiedades antioxidantes, es bueno para depurar el hígado y el organismo, ayuda a regular la tensión arterial y a mantener una buena salud de huesos y dientes y contribuye a mantener el colesterol a raya.

Usos culinarios. Qué hacer con el apionabo 

Cortado en tiras o rallado es ideal en ensaladas. Cocido se utiliza en numerosos guisos. Acompaña muy bien como guarnición para platos de carnes y pescados.

Cómo conservar el apionabo 

Lo mejor en casa es guardarlo en la nevera dentro de una bolsa de plástico con agujeros.

Su mejor temporada 

Se siembra a finales de invierno y se cosecha en otoño, desde octubre en adelante.

×
ACEPTAR