Recetas:

Col china - Pak choi

Ficha Técnica

Nombre/Latín 

Col China Pak Choi / Brassica rapa subsp. chinensis

Esta verdura conocida como bok choi o pak choi, es una variedad entre las coles chinas. Las variedades chinensis no forman cabezas y tienen hojas verdes, lisas y oscuras, formando una agrupación que recuerda al apio. Estas variedades son populares en China y es muy resistente al frío por la cual su cultivo está incrementando en el norte de Europa.


El nombre más utilizado en Norteamérica para la variedad "chinensis" es "bok choi" del cantonés, que significa literalmente "vegetales blancos", También deletreado pak choi , bok choi y pak choi. En el Reino Unido, Australia y Sudáfrica se emplea el término "pak choi”.


En China, la mayoría de la población habla mandarín y para ellos, el término más empleado es 青菜 qīng cài (vegetal verde azulado), aunque es pronunciado "baak choi" en cantonés y los mismos caracteres se pronuncian como "bái cài" en chino mandarín. Mientras en las Filipinas se le llama pechay.


Pero en definitiva Pak choi es el nombre más aceptado para esta planta en países miembros de la Commonwealth y países Iberoamericanos así que nosotros lo llamaremos así también. 

Variedades 

Dentro del Pak Choi encontramos variedades que pueden llegar a medir 40 o 50 cm. y algunas denominadas “baby Pak Choi” que al ser más pequeñas (apenas 12 cm.) son más tiernas y tienen un sabor más suave y sabroso.


El Pak Choi Shanghai es una variedad más pequeña que además se caracteriza por el color verde claro de sus hojas y también de sus peciolos. Su cultivo dura alrededor de 2 meses desde la siembra hasta la cosecha.

Origen 

En 1953, al descubrirse los asentamientos neolíticos de Banpo (China) se hallaron semillas de Pak Choi de más de 6.000 años de antigüedad. En la China Antigua esta verdura consiguió fama a través de escritos y poesías sobre sus propiedades medicinales en el siglo XVI que la engrandecían su sabor, sus nutrientes y sus propiedades medicinales. 


A pesar de que su cultivo sea milenario, se conoce con más exactitud desde poco antes del siglo XV. Se cree que empezó a ser sembrada en Europa en el siglo XIX.

Valor nutricional y propiedades 

La col china cruda está compuesta por un 95% de agua, un 2% de carbohidratos, un 1% de proteína y menos de un 1% de grasa. En 100 gramos, la col china cruda aporta 13 calorías y es una fuente rica en vitamina A, vitamina C y vitamina K, folato, vitamina B6 y calcio.


El Pak Choi no contiene grasas dañinas para el organismo, ni tampoco azúcares, produce un efecto saciante y es una verdura muy fácil de digerir. Ideal para dietas de adelgazamiento.

Usos culinarios. Qué hacer con la col china 

Todo el Pak Choi es comestible. Sólo se corta y desecha la parte inferior de los tallos. Las hojas y los tallos se deben separar bien para lavarlos a fondo. 


Las hojas interiores o los “baby Pak Choi” son perfectas para ensalada porque son más tiernas. Esta hortaliza es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de platos. El secreto reside en cocinarla brevemente, ya sea salteada, al vapor, a la plancha, asada por la mitad y rociada con un poco de aceite… Se puede cortar en trozos de 2 centímetros, cortar en juliana, rallar… y es una compañera ideal de carnes, pescados y mariscos.


Se puede añadir también a las sopas en los últimos minutos de cocción y es perfecta con sésamo tostado, ajonjolí, sal de ajo, tofu, miso, jengibre, ajo, pimienta, limón, cilantro, almendras tostadas, y salsa de soja.

Cómo conservar la col china 

Lo mejor es conservarla en la nevera, sin lavarla dentro de una bolsa perforada o directamente sin embolsar. 


Antes de cocinar siempre conviene lavar bien todas las hojas y pencas y retirar las posibles partes dañadas, desechando únicamente la base más dura donde se unen los tallos.

Su mejor temporada 

Enero, febrero y marzo.


Curiosidades 

  • La col china está en el puesto número 2 de un total de 41 vegetales, en densidad de nutrientes.
  • En China, el Bok Choi se cuelga de los tendederos para secar y de esta manera concentrar su sabor.
  • La mayor parte del aceite de cocinar en China se extrae de la semilla de esta planta.
  • Una taza de Pak Choi crudo contiene el mismo calcio que un vaso de leche. 
  • La Escuela de Salud Pública de Harvard consideró al Pak Choi como una mejor fuente de calcio que una dieta basada en productos lácteos.
  • En China se considera que tiene grandes propiedades antiinflamatorias y que es perfecta contra infecciones.

×
ACEPTAR