Recetas:

Col china - Pe tsai

Ficha Técnica

Nombre/Latín 

COL CHINA Pe Tsai / Brassica rapa pekinensis

En Australia se conoce como wombok, en Rusia se llama pekinskaya kapusta (пекинская капуста), en Ingles Napa Cabbage y su traducción literal es "col de Beijing”  aunque aquí  su nombre más conocida es petsai o pe-tsai y es una variedad de col muy utilizada en especial de la cocina china.


Pe tsai, la col china o repollo chino, es una subespecie de Brassica rapa, la misma que la del repollo, brócoli o coliflor. Forma grandes repollos más o menos alargados, con hojas verticales, irregularmente dentadas, y con los nervios muy marcados. El peciolo de la hoja es ancho y de color blanquecino. La planta puede alcanzar hasta 50-60cm de altura.

Variedades 

Del ‘pe-tsai’, se conocen muchas variedades de esta especie, que se clasifican en función de su precocidad:


  • Variedades tempranas: en España se siembran en primavera o verano, y cubren su ciclo en menos de 70 días. Algunas variedades son Nagaoka, Spring y Hong-Kong.


  • Variedades semitardías: en España se siembran a principios de verano o de otoño, se recolectan a partir de los 80 días. Algunas variedades son Kasumi, Yoko y Okido.


  • Variedades tardías: en España se siembran a finales de septiembre y se recolectan en invierno. Entre otras están ‘Snow Mountain’ y ‘Tardisto’.


Analizando la forma del cogollo  también podemos distinguir dos grandes grupos: las que forman un cogollo compacto de aspecto alargado y otras que forman un cogollo prieto y más redondeado.

Origen 

Es una verdura del Extremo Oriente y se han encontrado sus semillas en las excavaciones neolíticas de los asentamientos de Banpo. Se cultiva en China desde hace más de 1.500 años y la primera notación de este cultivo data del siglo XV en la región del río Yangtze en China. 


A partir del siglo XIX, se distribuyó al resto de Asia, Europa, América y Australia. Durante el siglo XVI, el repollo se introdujo por primera vez en América desde Europa. En Europa su consumo comenzó a extenderse desde la década de 1970.

Valor nutricional y propiedades 

La col china es una fuente de carotenoides provitamina A, vitamina C, fibra y folato. La vitamina A es buena para la vista, huesos, dientes, piel, tejido, reproducción y el desarrollo de las funciones hormonales. La vitamina C es un poderoso antioxidante, de modo que puede proteger contra diversos tipos de cáncer e intensifica las funciones inmunológicas. Investigaciones nos muestran que el consumo de fibra ayuda a proteger contra un número de trastornos del tubo intestinal, incluyendo el cáncer de intestino.


El folato es importante para desarrollar un embarazo saludable y para la salud del recién nacido. También puede proteger contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. 


Funciona como diurético, muy útil para luchar contra la obesidad o retención de líquidos. Ayuda a tratar la artritis y el reuma. También para tratar enfermedades urinarias y en casos de cistitis o nefritis. Su ayuda con las indigestiones estomacales y con la propiedades anti tiroides que tiene, viene muy bien para el tratamiento del hipertiroidismo.

Usos culinarios. Qué hacer con el pe tsai 

Las coles chinas se consumen crudas, principalmente en ensaladas, o cocidas en sopas, estofados de carne y menestras.


Es muy parecida a una acelga y en la cocina asiática se aprovecha todo, en especial en la cocina china Cantón. Suelen prepararse cocidas o en encurtidos. 

Cómo conservar el pe tsai 

Retira todas las hojas de col que estén sueltas. Sécalo bien y envuélvelo en film transparente y déjalo en el compartimento de verduras de tu nevera así te durará más tiempo.

Su mejor temporada 

De Enero a abril.

Curiosidades

  • Mediante la aplicación externa, esta planta resulta ser un excelente antiinflamatorio. Es muy útil para tratar granitos y espinillas en la piel, como también hinchazones, golpes o torceduras.

×
ACEPTAR