Nombre/Latín
ENDIBIA, CICHORIUM INTYBUS / COMPOSITAE
La endibia es un tipo de hortaliza que crece de las raíces de la achicoria mantenidas en lugares cálidos y resguardados de la luz. Sus hojas se consumen a modo de hortaliza. Son de color blanquecino o amarillentas, crujientes, refrescantes y de sabor ligeramente amargo.
Variedades
Existen tres variedades principales de endibia:
Origen
Es originaria de Europa, y donde más se cultiva es en Holanda, Bélgica, Francia y Alemania. La endivia que conocemos hoy en día apareció en el siglo XIX en un pequeño pueblo de Bruselas llamado Evere.
Valor nutricional y propiedades
Son hortalizas de escaso valor energético debido a su escaso contenido en glúcidos, proteínas y lípidos. Se la considera diurética, digestiva, remineralizante, tónica y estimulante del apetito.
Constituye una buena fuente de vitamina A. También contiene vitaminas D y E, así como pequeñas cantidades de C, B1, B2, B3 y B6.
La endibia es una fuente de fibra, hierro y potasio. Su consumo ayuda a proteger contra una serie de trastornos del tubo digestivo, como el cáncer de intestino. El potasio desempeña un papel importante en el metabolismo de la energía y en el desarrollo de unas funciones cardiacas sanas.
Usos culinarios. Qué hacer con la endivia
Recomendamos consumirla cruda en ensaladas así mantenemos todo su valor nutritivo y si lo combinas con queso azul será todo un acierto!. También se puede cocer, asar a la brasa o frita.
Cómo conservar la endivia
En el frigorífico pueden conservarse entre 5 y 7 días dentro de una bolsa de plástico perforada. No son hortalizas adecuadas para congelar.
Su mejor temporada
Desde mayo a enero.
Curiosidades